Grupo de presión 12/60 Jockey + Eléctrica

2.368,57 IVA incluido

Grupo de presión contra incendios
Formada por Bomba JOCKEY + ELECTRICA
Fabricada por DBM PUMPS
Bajo norma UNE 23-500-2012 Anexo C «Solo BIES».
Caudalímetro s-50 de rango 80l/m -350 l/m

Descarga la ficha técnica

Categorías: ,

Descripción

• Grupos de bombeo fabricados para el suministro de agua a redes de extinción de incendios. Los equipos están compuestos por diferentes bombas, integradas en un sistema compacto y automatizado. incorporan todos los elementos necesarios para el funcionamiento fiable y eficaz. Los equipos de bombeo no se deben usar para otra finalidad que la protección contra incendios.
Diseño personalizado
•  Cada sistema contra incendios se planifica, diseña y monta, atendiendo a las necesidades concretas de cada instalación. Los grupos son ensamblados y certificados siguiendo las directrices de diferentes normas.
•  Grupos fabricados según norma:
-UNE 23.500-90 CEPREVEN RT2 – ABA
-EN 12845 y RT1-ROC de CEPREVEN UNE 23.500-2012
-UNE 23.500-2018/2021
Configuración de los equipos
El equipo de bombeo principal debe responder a las exigencias de caudal y presión de agua requeridos por los sistemas de protección contra incendios a los que abastece. Cada norma exige unas características específicas en los elementos que configuran el grupo, con directrices sobre las pruebas y ensayos en fabrica yen instalación, así como la documentación que tiene que aportar el fabricante del equipo y el instalador.
El sistema de bombeo es un conjunto formado por los siguientes elementos:
•     Bombas de servicio fabricadas según norma.
•     Bomba jockey: bomba automática de pequeño caudal que se utiliza para compensar las perdidas de agua y mantener la presión del sistema.
•     Colector de impulsion calculado para no superar la velocidad maxima del fluido exigida por la norma.
•     Cuadro de protección y maniobra.
•     Acumulador de membrana.
•     Motores dimensionados según norma.
•     Kit de baterías (para los equipos diesel).
Circuito de pruebas: esta formado por un colector, un caudalimetro y una valvula de regulacion de caudal para descargar a la reserva de agua.
Sistema de cebado: en caso de instalaciones donde las bombas no estén en carga, cada bomba principal debe disponer de un sistema independiente de cebado automatico con reposicion de agua igualmente automatica. El sistema debe comprender un deposito situado a un nivel mas alto que la bomba con un tubo de conexion con pendiente desde el deposito hasta la impulsion de la bomba y su correspondiente valvula de retencion.